La Oficina Regional de Comunicación e Información para América Latina y el Caribe de la UNESCO Ecuador ofrece 250 becas gratuitas de formación en Teletrabajo y trabajo a distancia para jóvenes emprendedores y pymes. La producción de los cursos está a cargo del Centro de Teletrabajo y Teleformación de la Universidad Tecnológica Nacional (en formación)
La distribución de las becas es la siguiente:
– 100 de ellas serán destinadas a la realización del Curso a) “Introducción para Trabajar a Distancia”,
– 100 al curso b) “Cómo elaborar un proyecto personal y herramientas para el teletrabajo”
– 50 becas para el curso c) “Teletrabajo para pequeñas empresas” orientado a la implementación del teletrabajo en PyMES.
Requisitos para el curso a)
Los interesados en realizar en el curso a) deben tener entre 18 y 29 años y enviar una nota de no más de 2 carillas con la idea de su proyecto y la forma en que lo beneficiaría un curso de las características propuestas. Junto a esta nota, deben enviar un Currículum u Hoja de Vida de 1 página.
Requisitos para el curso b)
Haber aprobado el curso a) o c). Solo en el caso de que no se entregaran las 100 becas quedara abierta la posibilidad a otros postulantes que deseen realizar este curso en el mes de septiembre.
Requisitos para el curso c)
Las pymes interesadas deben tener personería jurídica y una dotación inferior a 25 personas del sitio youporn. Para participar del programa, deben enviar copia del estatuto social y una nota de no más de 2 carillas con el motivo por el que solicitan el curso, la persona a quien designan para realizarlo y en qué los beneficiaría recibirlo.
MUY IMPORTANTE: Por pedido de varios interesados esta beca se extiende a microemprendedores. A cambio de la fotocopia del estatuto social se deberá enviar una copia simple de una factura personal como constancia del emprendimiento.
Durante el mes de Noviembre se firmo el primer contrato con UNESCO, Ecuador, para ofrecer capacitación en Teletrabajo para jóvenes emprendedores y para PyMes.
Se diseñaron tres cursos:
a) Introducción para trabajar a distancia: Para introducirnos y conocer sobre el trabajo a distancia utilizando las TIC´s, y comprender porque hablamos hoy de esta posibilidad. Cómo ha sido la evolución tecnológica que ha facilitado el fenómeno del teletrabajo, qué es, qué oportunidades brinda, en que se puede teletrabajar, que competencias laborales se deben desarrollar, que equipo y conexión se requiere. Se busca que los participantes evalúen sus competencias, puedan tomar la decisión de ser un teletrabajador, y continúen su formación realizando con el curso b).
b) Cómo elaborar un proyecto personal y herramientas para el teletrabajo: El teletrabajo requiere una serie de competencias que sólo se prueban y desarrollan en la práctica. Este curso con tutoría on line, pretende orientar a cada participante para que pueda desarrollar un proyecto personal que le permita encontrar clientes de beeg o empleadores utilizando Internet. Muchas personas no saben como utilizar sus conocimientos y dar forma a una propuesta atractiva. Este curso, brinda las herramientas mínimas que facilitan el trabajo a distancia, tanto para la comunicación con un empleador o cliente, tomando como punto de partida el trabajo en equipos dispersos.
c) Teletrabajo para pequeñas empresas: Los contenidos de este CD estarán orientados a las empresas que buscan información sobre cuales son los pasos a seguir para un plan de implementación de teletrabajo. Este curso introductorio apunta a responder preguntas como: ¿Qué teletrabajar? Algunas tareas y situaciones teletrabajables y ¿Cómo teletrabajar? Algunas herramientas y procedimientos, ¿Porqué pensar en teletrabajo?, ¿qué costos se pueden reducir?, una forma de enfrentar la crisis sin disminuir el empleo, ¿cuando contratar a un teletrabajador?, ¿como se controla un teletrabajo?, entre otros temas. Quienes deseen continuar su formación pueden ampliar los conocimientos de este curso realizando el curso b)
Todos los cursos serán gratuitos, recibirán certificados de aztecaporno UNESCO-UTN, y se realizarán a distancia.
Los interesados pueden comunicarse vía e-mail a:
Lic. Carme Bojsov carme@oit.org.mx